Enero
de 1963, Elena Erickson de Hollenbach
Ruvi' snáca síí
ata suun rihaan chuman' a.
Las autoridades nuevas
tomando su cargo.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
1970, Fernando Hollenbach F.
Tico xlolo rihaan
nuvií chuman' a.
Los Chilolos bailan
frente a la iglesia de Copala.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
1970, Fernando Hollenbach F.
Tico nij xlolo nichrun'
nuvií chuman' a.
Los Chilolos bailan
cerca de la iglesia de Copala.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
1970, Fernando Hollenbach F.
Tico nij xlolo
x'núú 'o ve' rej Natáj a
Los Chilolos bailan al
lado de una casa en Sabana.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
1963, Elena Erickson de Hollenbach
Man nij xlolo
rihaan tucuá suun a.
Los Chilolos frente al
palacio municipal.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
o Tercer Viernes 1970, Fernando Hollenbach F.
Yanj 'o síí
tu'véj yu'vej do', laxtoné do', yo'ó rasuun
do', rihaan yu'vee chuman' a.
Un puesto de mercería
en la plaza de Copala.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Tercer
Viernes 1989, Fernando Hollenbach F.
Nihánj me chuman' Copalá
gaa cha'anj Vierné Va'nuj, yo' míj táá uun
ciento táá ca'anj chihaa uun a.
Una vista de Copala
durante la feria del Tercer Viernes, 1989.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Tercer
Viernes 1963, Elena Erickson de Hollenbach
Ca'na' cuayó ra'ánj
cha'anj Vierné Va'nuj a.
El carrusel que trajeron
a la feria del Tercer Viernes.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Tercer
Viernes 1989, Fernando Hollenbach F.
Yu'vee chuman' cha'anj
Vierné Va'nuj me nihánj a.
La plaza de Copala
durante la feria del Tercer Viernes.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Carnaval
o Tercer Viernes, 1970, Fernando Hollenbach F.
Rej nihánj ane' ticuu
nayaa do', cuyanj do', yu'vee Vierné
Va'nuj a.
Un puesto con medallas,
escapularios y velas en la feria del Tercer Viernes.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Junio
de 1963, Elena Erickson de Hollenbach
Vaa síí achráá ya'ánj
viliín ga yánuj gaa anuu cha'anj
chuman' a.
El violín y el tambor
son los instrumentos tradicionales que se tocan en las
fiestas.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Junio
de 1963, Elena Erickson de Hollenbach
Araa 'o snó'o
yo'óó anuu rque tiró a.
Rellenando cámaras con
pólvora para tronarlas en una fiesta.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Todos
Santos, probablemente 1967, Fernando Hollenbach F.
Nicun' 'o
chana rihaan tucuá no' gaa güii xnangá a.
Esta mujer está parada
frente a su casa durante el Día de Todos Santos.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Todos
Santos, probablemente 1967, Fernando Hollenbach F.
Ruvi' yana nanó yuvii
co'oo gaa güii xnangá a.
Aquí se ve un altar
decorado con cempasúchil (flor de muerto) dentro de una
casa.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
© 2008 por Allan Lee
Barber, Derechos Reservados
conforme a la ley. |
Las fotos y el texto de esta
colección pueden ser reproducidos con fines
no lucrativos. |
|
|